Receta de Lagarto de Cerdo en Salsa

01/10/2025

¿Buscas una receta tradicional con un toque gourmet para tu restaurante o carta? El lagarto de cerdo en salsa es una apuesta segura si quieres sorprender a tus comensales con un plato jugoso, sabroso y fácil de elaborar. Esta preparación, basada en una pieza poco conocida pero muy apreciada del cerdo ibérico, te permitirá ofrecer una experiencia gastronómica única. Si aún no trabajas este corte, te animamos a conocer nuestro lagarto ibérico de bellota, una joya del despiece ibérico perfecta para este tipo de recetas.

Además, puedes explorar nuestra oferta de carne de cerdo ibérico de bellota al por mayor para abastecer tu cocina con piezas de máxima calidad.

 

¿Por qué elegir lagarto de cerdo ibérico para esta receta?

El lagarto es una tira alargada de carne que se encuentra entre las costillas y el lomo del cerdo. En el caso del cerdo ibérico, este corte adquiere una jugosidad y sabor excepcionales gracias a la infiltración de grasa natural derivada de su alimentación a base de bellota.

Este corte es ideal para guisos porque se mantiene tierno tras una cocción prolongada, potenciando la textura melosa que tanto gusta en platos de cuchara. Además, se impregna a la perfección de los aromas de los ingredientes con los que se cocina, como el vino, la hoja de laurel o las verduras.

 

Receta de lagarto de cerdo en salsa

Ingredientes y comensales

Para 4 personas:

  • 600 g de lagarto de cerdo ibérico

  • 1 cebolla grande

  • 2 dientes de ajo

  • 1 pimiento verde

  • 200 ml de aceite de oliva virgen extra

  • 150 ml de vino blanco

  • 1 hoja de laurel

  • Sal y pimienta al gusto

⏱️ Tiempo de preparación: 10 minutos
⏱️ Tiempo de cocción: 40 minutos
👨‍🍳 Dificultad: Fácil

 

Paso 1: Preparación del lagarto

Corta el lagarto en trozos medianos, salpimienta al gusto y séllalo en una cazuela amplia con el aceite de oliva virgen extra. Cocina a fuego fuerte hasta dorarlo por fuera. Retira y reserva.

 

Paso 2: El sofrito base

En el mismo aceite, añade la cebolla cortada en juliana, el ajo picado y el pimiento verde en tiras. Cocina a fuego lento hasta que la verdura esté pochada, aproximadamente 15 minutos. La clave aquí es dejar que se caramelicen ligeramente para aportar dulzor al plato.

 

Paso 3: Incorporar el lagarto y los aromas

Vuelve a incorporar el lagarto a la cazuela junto con la hoja de laurel. Remueve bien para que se mezcle con el sofrito.

 

Paso 4: Deglasar con vino blanco

Vierte el vino blanco y sube el fuego hasta que el alcohol se evapore (unos 2-3 minutos). Luego, reduce a fuego medio.

 

Paso 5: Cocción lenta y final

Tapa la cazuela y deja que todo se cocine a fuego lento durante 20-25 minutos. El lagarto debe quedar muy tierno y la salsa ligeramente espesa. Si ves que se seca demasiado, puedes añadir un chorrito de agua o caldo suave.

Consejos de cocina para un plato gourmet

  • Acompañamiento ideal: Sirve este guiso con patatas panaderas, arroz blanco o incluso con un puré de apionabo para un toque más sofisticado.

  • Toque extra: Unas hojas de tomillo fresco o un poco de ralladura de naranja al final aportan un matiz aromático muy interesante.

  • Preparación previa: Puedes dejar la carne marinando con el vino blanco, ajo y laurel unas horas antes para potenciar el sabor.

 

¿Quieres una receta que destaque en tu carta sin complicarte en cocina? Entonces esta receta de lagarto de cerdo en salsa es tu aliada perfecta. Tradición, sabor y textura inigualable, con el sello de calidad del cerdo ibérico de bellota.