
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN JAMÓN DE BELLOTA Y UNO DE CEBO?

Si alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre un jamón de bellota y cebo, estás en el lugar adecuado. Aunque ambos pertenecen a la categoría de jamón ibérico, existen diferencias clave en su producción, alimentación y calidad que afectan a su sabor y textura. En este artículo te explicamos en detalle las principales diferencias para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus gustos y necesidades. Además, si quieres descubrir una excelente opción, te recomendamos echar un vistazo a nuestro jamón de cebo de campo ibérico 50 raza ibérica.
Antes de profundizar en las diferencias, es importante entender qué caracteriza a cada tipo de jamón:
-
Jamón ibérico de bellota: Proviene de cerdos ibéricos que han sido criados en libertad y cuya alimentación de bellota es clave en su desarrollo. Durante la montanera, estos animales se alimentan de bellotas y hierbas, lo que aporta un sabor y calidad excepcionales a la carne.
-
Jamón ibérico de cebo: Procede de cerdos ibéricos criados en granjas, donde se alimentan de pienso y cereales. Esto influye en la infiltración de grasa y en su perfil organoléptico.Dentro de esta categoría se distinguen dos subcategorias, el jamón ibérico de cebo y el jamón de cebo de campo ibérico. En el primer caso los animales están estabulados en naves cerradas y en el cebo de campo viven al aire libre.
El sabor
Una de las diferencias más notables es el sabor. El jamón ibérico de bellota tiene un sabor más intenso y persistente, con matices que recuerdan a la alimentación de bellota. Su proceso de curación prolongado y la infiltración de grasa en la carne le otorgan una jugosidad y un retrogusto que lo convierten en un producto gourmet.
Por otro lado, el jamón ibérico de cebo presenta un sabor más suave y menos complejo, debido a su alimentación a base de pienso. Aunque sigue siendo un producto de alta calidad, no alcanza la intensidad gustativa del de bellota.
La textura 
El contenido de grasa en la carne es clave en la diferencia de textura entre ambos tipos de jamón. El jamón ibérico debellota tiene una textura más untuosa y suave debido a la infiltración de grasa, que se funde en boca. En cambio, el jamón ibérico de cebo tiene una textura algo más firme y menos fundente.
El proceso de cría
El entorno en el que crece el cerdo influye en la calidad final del producto. Los cerdos ibéricos de bellota viven en la dehesa, donde pueden moverse libremente y alimentarse de bellotas y hierbas. Este ejercicio favorece la infiltración de grasa y mejora la calidad de la carne.
Por otro lado, los cerdos ibéricos de cebo son criados en granjas y alimentados con pienso. Aunque siguen una dieta controlada y equilibrada, la falta de ejercicio en libertad hace que su carne tenga menos infiltración grasa.
El tiempo de curación
El tiempo de curación también varía. El jamón ibérico de bellota necesita más tiempo para desarrollar su sabor y textura, llegando a superar los 36 meses de curación. En cambio, el jamón ibérico de cebo suele curarse entre 24 y 30 meses.
¿Cuál es mejor, el jamón de bellota o el de cebo?
La elección entre bellota o de cebo depende del gusto y del presupuesto de cada persona. Si buscas un jamón con un sabor profundo, una textura jugosa y una calidad de carne excepcional, el jamón ibérico de bellota es la mejor opción. Por otro lado, si prefieres un producto más accesible pero de alta calidad, el jamón ibérico de cebo sigue siendo una excelente alternativa.
En definitiva, la diferencia entre jamón de bellota y cebo radica en su alimentación, cría, curación y sabor. Ambos tipos de jamón ofrecen una experiencia gastronómica única, y la elección final dependerá de tus preferencias. Sea cual sea tu elección, en País de Quercus contamos con productos de raza ibérica para que disfrutes del auténtico sabor del jamón ibérico.