¿DE QUÉ SE ALIMENTA EL CERDO IBÉRICO?

02/04/2025

Las carnes de cerdo ibérico destacan por su increíble sabor y textura, pero, ¿de qué se alimenta el cerdo ibérico para conseguir estas cualidades? La alimentación de estos cerdos es clave para determinar la calidad de la carne y productos derivados como el jamón ibérico de bellota. Dependiendo del tipo de alimentación y del entorno en el que se crían, existen diferentes categorías de cerdos ibéricos. En este artículo exploraremos los distintos tipos de alimentación y su impacto en la carne.

Además, si buscas carne de cerdo ibérico de la mejor calidad, no dudes en visitar nuestra selección de carnes de la dehesa.

 

¿De qué se alimentan los cerdos ibéricos?

Los cerdos ibéricos pueden alimentarse de distintas formas, lo que influye directamente en la calidad del producto final. La alimentación varía según la época del año, la disponibilidad de recursos y el sistema de cría. Existen tres grandes tipos de alimentación:

 

Alimentación del cerdo ibérico de bellota

 

El cerdo ibérico de bellota es el más apreciado dentro del mundo del ibérico. Se cría en libertad en la dehesa y se alimenta principalmente de bellotas y hierba durante la montanera, la última fase de su engorde. Este tipo de alimentación aporta a la carne un alto contenido en ácido oleico, similar al del aceite de oliva, lo que la hace más saludable y le otorga su característico sabor y jugosidad.

 

 

 

 

 

 

 

Alimentación del cerdo ibérico de cebo

 

Los cerdos de cebo se crían en granjas y su alimentación se basa en una base de pienso, compuesto por cereales y leguminosas. Aunque su carne sigue teniendo las características propias del ibérico, su sabor y textura son diferentes a los de los cerdos criados en libertad.

 

 

 

 

Alimentación del cerdo ibérico de campo

Los cerdos de cebo de campo combinan ambos sistemas. Se crían en libertad y complementan su alimentación con productos naturales como raíces y hierbas, además de una base de pienso. Este sistema de alimentación intermedio da lugar a carnes con un buen equilibrio entre sabor, calidad y jugosidad.

 

¿Cómo influye la alimentación del cerdo en la calidad de la carne?

La alimentación influye directamente en las propiedades organolépticas de la carne. Los cerdos alimentados únicamente con bellotas producen carnes con un mayor contenido en ácido oleico, lo que les confiere un sabor más intenso y una textura más jugosa. Por otro lado, los cerdos de cebo tienen una carne más magra y con menos infiltración de grasa, lo que afecta a su untuosidad y aroma.

 

¿Qué es la montanera?  

La montanera es el periodo en el que los cerdos de bellota se alimentan libremente en la dehesa. Comienza en otoño y dura hasta el final del invierno, cuando las encinas y alcornoques dejan caer sus bellotas. Durante esta etapa, los cerdos recorren grandes extensiones de terreno y engordan de forma natural, desarrollando su musculatura y permitiendo que la grasa se infiltre de manera homogénea en la carne.

 

País de Quercus: Cerdos ibéricos de la dehesa extremeña

En País de Quercus, apostamos por la calidad y la tradición. Nuestros cerdos ibéricos de bellota se crían en la dehesa extremeña, disfrutando de una alimentación natural y un entorno privilegiado. Este cuidado en la cría y la alimentación garantiza una carne excepcional que respeta la esencia del auténtico ibérico.

Si quieres conocer más sobre la alimentación del cerdo ibérico, te invitamos a ver nuestro vídeo sobre el cerdo ibérico de bellota: https://youtu.be/g0AIhCWmYxA.

La alimentación es un factor clave en la calidad del cerdo ibérico, y en País de Quercus trabajamos cada día para ofrecerte los mejores productos. ¡Descubre el auténtico sabor del ibérico!