
DIFERENCIA ENTRE JAMÓN IBÉRICO Y PATA NEGRA

Cuando se habla de jamón de calidad, los términos "jamón ibérico" y "pata negra" suelen confundirse. Muchos piensan que son lo mismo, pero en realidad hay diferencias clave entre ambos. Si estás buscando la mejor opción para tu restaurante o simplemente quieres aprender a distinguirlos, sigue leyendo. Además, te explicaremos cómo elegir un buen jamón de cebo de campo ibérico 50 raza ibérica, una excelente alternativa dentro del mundo de los ibéricos.
¿Qué es un jamón de pata negra?
El término "pata negra" ha sido utilizado durante mucho tiempo para referirse a los mejores jamones ibéricos. Sin embargo, en la actualidad, su uso está regulado para evitar confusiones. Según la Norma de Calidad de los productos Ibéricos (RD 4/2014), solo pueden llamarse "pata negra" aquellos jamones provenientes de cerdos de raza 100% ibérica y alimentados con bellotas durante la montanera.
Etiqueta negra
Para reconocer un auténtico jamón de pata negra, es fundamental fijarse en el etiquetado. La etiqueta negra es la garantía de que se trata de un jamón ibérico de bellota 100% ibérico. Esto significa que el cerdo ha sido criado en libertad, alimentado con bellotas y pastos naturales, y pertenece a una línea genética pura sin cruces con otras razas.
¿Cuál es la principal diferencia entre un jamón ibérico y pata negra?
La diferencia principal radica en la pureza de la raza y la alimentación del cerdo. Todos los jamones de pata negra son jamones ibéricos, pero no todos los jamones ibéricos pueden denominarse "pata negra". Aquí te explicamos las principales categorías:
- Jamón de bellota 100% ibérico (pata negra): Cerdos de raza 100% ibérica, alimentados con bellotas durante la montanera. Debe llevar una brida oficial de ASICI de color negro.
- Jamón ibérico de bellota: Puede provenir de cerdos con un porcentaje de raza ibérica inferior al 100% (por ejemplo, 75% o 50%), pero siguen siendo alimentados con bellotas. Lleva una brida oficial de ASICI de color rojo.
- Jamón ibérico de cebo de campo: Procede de cerdos ibéricos (50%, 75% o 100%) que han sido criados en el campo, pero alimentados con piensos y algunos recursos naturales. Lleva una brida oficial de ASICI de color verde.
- Jamón ibérico de cebo: Proviene de cerdos ibéricos alimentados con pienso en granjas. La brida en este caso es de color blanco.
Si estás buscando opciones de calidad, la carne de cerdo ibérico también es una excelente elección para tus platos, ya que comparte la misma calidad excepcional que los jamones.
Identificación por la pezuña 
Muchos asocian la "pata negra" con la pezuña negra de los cerdos ibéricos. Sin embargo, no todos los cerdos ibéricos tienen la pezuña completamente negra, y algunos cerdos de otras razas también pueden tenerla oscura. Por eso, la mejor manera de diferenciar un buen jamón es fijarse en su etiquetado.
Conclusión
Ahora que conoces la diferencia entre jamón ibérico y pata negra, puedes elegir con conocimiento el mejor producto según tus necesidades. Si buscas calidad suprema, elige un jamón de bellota 100% ibérico con etiqueta negra. Y si quieres explorar otras opciones, no dudes en probar diferentes tipos de jamones ibéricos. Para más información sobre los mejores ibéricos, visita nuestro artículo sobre el mejor jamón del mundo.